Unos doce días después de la elaboración de la APA (todavía sin nombre, veremos como sale), me decidí a embotellar. Esta vez no hice secundario, y preferí esperar un poco más a embotellar ya que el airlock, aunque había perdido actividad, seguía dando muestras de que la levadura continuaba funcionando. Los últimos dos o tres días no se movía, seguramente hubiese podido embotellar antes, pero por falta de tiempo no pude hacerlo.
Así que preparé el almíbar con unos 5.8 gramos de azúcar por litro para carbonatar, dejando hervir el agua un rato antes de añadir azúcar y haciendo lo mismo después. Hecho esto, lo dejé enfriar mientras esterilizaba botellas y el bidón donde mezclo el almíbar y la cerveza.
Después de tomar la muestra para medir la densidad final, procedí a llenar botellas, al final han sido diez botellas de tercio, aunque inicialmente había cuatro litros en el fermentador, entre lo que se queda en el fondo y que la última botella se quedó a la mitad, es lo que quedó, tengo que mejorar esto.
La densidad final ha sido de 1006, como me imaginaba cuando vi los problemas de temperatura del macerado, creo que saldrá algo más seca de lo esperado, pero es pronto para saber si será bebible o no. Por lo pronto, el trago que le dí a lo que quedó sin embotellar, previo enfriado, no me disgustó en absoluto, espero que sea una buena señal. Esta APA tendrá, aproximadamente, 5.6% de alcohol.
A ver como sale, a priori me parece una densidad final bastante baja, pero a ver que tal de sabor que es lo importante 🙂
Saludos Adrian!
Si, a mi también, imagino que quedará flojita de cuerpo. Pero bueno ya que está embotellada habrá que esperar unos días para comprobarlo. Mientras no sepa mal y se pueda beber… digo yo 🙂
Un saludo!