Estuve dándole vueltas a la idea de una etiqueta para mi APA y al final me dio por asociar lúpulos americanos, algo más agresivos, con un mítico grupo americano como son los «RAMONES». Entre eso, que el logo y el título de la conocída canción venía al pelo, y que ha sido algo rebelde el proceso de elaboración de esta birra, pues dije, ¡ya lo tengo!
Esta botella ha sido abierta a las tres semanas de haberse embotellado. Las botellas estuvieron una semana a la temperatura del piso, unos 20 ºC, y después las pasé al trastero todas otras dos semanas a unos 14 ºC – 15 ºC, donde siguen todas menos la que he abierto y otra que está en la nevera.
Tiene buena espuma y aguanta hasta el final, y la cerveza es color tostado claro. La levadura ha quedado muy bien sedimentada en el fondo, al menos en esta botella, por lo que me lleva a pensar que el reposo «al fresco» le ha sentado bien.
Tiene aroma a lúpulo pero menos del que me esperaba, no sé si tendré que subir cantidades o tal vez sea que el agua no es del todo apropiada siendo «demasiado blanda», y no se potencie el carácter del lúpulo bien, tengo que investigar un poco mejor esto. Porque tampoco se nota mucho el sabor ni el amargor, la cerveza está suave, entra bien, pero esperaba algo más.
También me la esperaba mucho más amarga por los problemas de temperatura que tuve en el macerado, pero no es así. De cuerpo medio-bajo pero no muy aguada, esta ha quedado mejor que mi primera «todo grano», que se había quedado bastante más floja.
Voy a esperar unos cuantos días más antes de abrir la segunda botella, hasta ahora siempre he notado mejoría en esto, ya contaré si es así también con esta cerveza 🙂
jajajajaja buenísimo!!!! Hay que probarla. Yo estuve cociendo este sábado también una APA ahora que se acerca el calor, 5,6% y 50 IBU de nada jajaja. A ver que tal sale.
Saludos Adrian!
jajajaja si es que me entretengo yo solo con las etiquetas 😀
Ya haremos una cata de APA’s, pero tú ven preparado para lo peor, así por lo menos no te sabrá tan mal… jajaja
Un saludo, Gonzalo!
Yo soy fan de tus etiquetas, artesanales pero muy imaginativas. ¡Qué grande!
jajajaja me alegro de que te gusten!!
Un saludo!
Desde luego si los Ramones tuvieran una cerveza sería una IPA 🙂 Muy buena la etiqueta!!
¡Salud!
¡Muchas gracias!
Pues casualmente ayer vi una «colaboración» (cesión de imagen) de Marky Ramone para una cerveza brown ale, con la cervecera catalana Guineu. Pero definitivamente si, les pega más una IPA 🙂
http://markyramonesbeer.com/
http://www.musicianswithoutborders.org/2014/04/marky-ramone-supports-mwb/
Un saludo!
Brutal!!!!! Qué peazo etiquetón!! Y si «por error» le das a imprimir más etis yo quiero una pa mi colección, jajaja! Un saludo!!
jajajjaja! Será todo un honor aportar a esa colección!! Eso si, ya has visto la «calidad» de impresión no? jajajaja, rudimentary style! 😀
Un saludo!!
Estas etiquetas son las que le dan valor a una colección!! I love rudimentary style!! Jajaja!! Un saludo!!
OSTRAS QUE ETIQUETÓN!! QUIERO UNA YA PARA MI BLOG, TANTO BIRRA COMO ETIQUETA PARA LA COLECCIÓN. YA LA ESTÁS DEJANDO EN LA TIENDA DE JAVI ESTA SEMANA QUE EL SÁBADO POR LA MAÑANA APAREZCO POR ALLÍ. Y SI TIENES MAS PARA CATARLAS Y CON ETIQUETAS, TE LAS COMPRO TAMBIEN. YA ME DICES QUE TE DEBO…
jajajjaja esto se me está empezando a ir de las manos!! Están locos estos coleccionistas!! 😀
Lo de la etiqueta sin problemas, aunque como le dije a Pau, ya ves la calidad que tiene de cutre-impresora, si quieres te mando el «jpg» y la imprimes tú mejor, como veas (ahora lo de tenerla para este sábado lo veo algo difícil, de todas formas si puedo me paso por allí).
Lo de la birra va a estar más jodido, que solo me han salido 10 botellas en este lote (hago 4 litros), y como empiece a repartir a todos me quedo sin ella!! Me da que te va a tocar para la siguiente! :-p
O eso, o me monto un crowdfunding de esos para financiar un bajo donde poder hacer 20 litros al menos jajaja!
AH BUENO! ES QUE CREÍA QUE HACIAS 15 O 20 JAJAJAJA.
ENTONCES NADA MONADA, SIN BIRRA NO HAY ETIQUETA JAJAJA.
UN SALUDO ADRI!