Hace unos días embotellé el experimento chocolateado de hace unas semanas, una porter con adición de cacao en polvo desgrasado durante el hervido del mosto, no sin cierto temor, me explico.
Tras unas dos semanas y media en primario, cuando ya parecía que estaba todo acabado, me dispuse a pasar a secundario en frío la cerveza, momento que aproveché para medir densidad. La DF fue de 1027, más alta de lo que me esperaba, pero teniendo en cuenta la alta temperatura de maceración puede que no esté tan mal, espero no llevarme algún susto, aunque posiblemente el resultado sea algo más dulce de lo esperado.
En el fermentador quedó una buena capa de levadura y cacao, por lo que inevitablemente he perdido algo más de volumen en comparación con otros lotes, pero era algo que ya me imaginaba. Tras estar cinco días más en la nevera, aparecieron bastantes sedimentos de nuevo, por lo que al final he embotellado 3.5 litros en botellas de 0.33cl, menos dos de 25cl.
En esta ocasión he carbonatado con algo menos de azúcar, unos 4gr/litro (algo más), entre que será una cerveza que habrá que dejar madurar unas semanas (y últimamente me he encontrado con cervezas sobrecarbonatadas tras una larga guarda), y que la densidad ha sido algo más alta de lo esperado, he preferido no arriesgar mucho con las cantidades de azúcar.
La he probado, sabe bien, o al menos no sabe mal, se nota el torrefacto y también el cacao, pero no me atrevo a decir que va a ser una cerveza aceptable hasta que no carbonate y madure un poco más en botella.
Ya contaré más adelante, de momento tengo ya el fermentador libre y hay una buena variedad de lúpulo en el congelador esperando…

Estaremos atentos, a ver si te queda rica y la puedes disfrutar en Navidades.
Saludos
Ya iré contando, la verdad es que me preocupa un poco el tema de la densidad final alta, pero bueno abriré una dentro de un par de semanas o tres, para ver qué tal va la cosa 🙂
Un saludo Andrés!
Dios!!! 1027 de DF eso es para comer con cuchara, chocolate a la taza! Tengo ganas de probarla.
Saludos Adrián!
jajajaja espera a ver si en lugar de una cuchara tenemos que usar un paraguas al abrir la botella… XD
Ya veremos a ver como va el experimento…
Un saludo Gonzalo!
Ole! Ya nos irás contando, si quieres probar una con nosotros nos encargamos de los churros y porras 😉
jajaja bien bien, así me gusta! Pero vamos a esperar a ver como evoluciona antes de comprar los churros… :-p
Un abrazo!
EN QUE TIENDA ME DEJAS LA MIA Y A CUANTO ASCIENDE EL PRECIO?
Como se nota que no has probado ninguna de las anteriores…. jajajaja
ME MOLA EL RIESGO! PRUÉBAMEEEE!!
Muy buena pinta esas densidades, pero de lo que dice Jorge… ¿me he perdido algo? no sabía que las vendías!!!! Bueno, bueno, a ver si probamos algo los de fuera de Madrid, que ya está bien de chanchullitos y colegueos, jajajaja!!! ;). Saludos Adri!!
Jajajaja qué voy a vender!! Este es que con tal de que le haga una etiqueta es capaz de jugarse la vida con mi cerveza jajaja
A ver si te vienes un finde a Madrid hombre, y ya probamos las que hagan falta :-p
Un saludo Pau!
La mía terminó en 1,021, la verdad es que 1,027 es un poco alto pero tampoco me preocuparía mucho. A ver si me cabe una botella y me queda algo de cerveza porque la última pinta que me puse estaba un poco tipo Cola-Cao lo que quiere decir que está llegando al final del barril, y la llevo a España en Navidad.
¡Salud!
Abriré una dentro de un par de semanas (lleva 8 días desde que embotellé) para ver si va bien la cosa. A ver si te da para traerte una y me llevo yo otra de las mías jejeje
¡Un saludo!
jajajaj mi milk chocolate stout lleva 3 dias fermentando y eso parece chocolate para los churros ya veremos como termina!!!
Ya contarás como acaba la cosa!
Un saludo!