Hasta el año pasado, los dos concursos más conocidos de homebrew en Madrid eran el que organizaba por un lado, El Jardín del Lúpulo, y por otro, el organizado por La Tienda de la Cerveza. Este año han aunado fuerzas para organizar de forma conjunta el que será el IV Concurso Homebrewer. De cara a los organizadores, estoy seguro que serán menos dolores de cabeza y más apoyo, de cara a los concursantes, ¡es una oportunidad menos de pillar algún premio! :-p
Bromas a un lado, esperemos que tenga mucho éxito y que más organizaciones, bares, tiendas o asociaciones, se lancen a organizar más concursos o actividades que ayuden a divulgar un poco más esta bonita afición que es hacer tu propia cerveza en casa.
El primer premio absoluto es muy atractivo, fabricar tu receta en una cantidad imposible de hacer por medios caseros, 2.500 litros que se elaborarán en la fábrica de Arriaca (Guadalajara), de los cuales el cervecero casero ganador recibirá 100 litros y el resto se pondrán a la venta y distribución por la fábrica en tiendas y bares de toda España. Mola, muy difícil de conseguir, pero mola.
Aunque también habrá varios premios para las diferentes categorías y clasificados, no tan suculentos, pero que harán que igualmente se le hinche el pecho a más de uno cuando oiga o lea su nombre entre los ganadores.
Vuelve a haber dos categorías, una para todo grano y con normas más restrictivas en cuanto a ingredientes a utilizar y estilos a presentar, y otra categoría libre o «cajón desastre» donde es admitido todo lo que uno pueda imaginar echar a la olla o fermentador. Para la categoría general hay que presentar un mínimo de 4 botellas de 33cl o 3 de 50cl (va bajando la cosa, es mejorable, pero vamos por el buen camino). Para la categoría libre, 3 de 33cl o 2 de 50cl.
La fecha tope de entrega será el 22 de enero de 2016, y el día de la cata del jurado está por determinar, pero será a partir del día 30 de enero de 2016. Señores organizadores de algunos otros concursos homebrew, con todo el ánimo del mundo y mi más sincera intención de hacer crítica constructiva, tomen nota de la antelación con la que se anuncia el concurso, cuatro meses, no un mes antes, corriendo y sin apenas información. Mira que en algunos de los puntos de este concurso hemos chocado varias veces (no llegó la sangre al río), y seguimos chocando ya que me parece un error que la cata no sea anónima y que se puntúe la etiqueta en un concurso de elaboración, pero hay que reconocer una buena organización con tiempo suficiente como es el caso.
Como no me he presentado nunca, desconozco el feedback que recibe cada cervecero, pero por otras personas sé que no estaban muy contentos con las últimas ediciones, esperemos que sean notas detalladas en esta ocasión las que reciba cada elaborador. En definitiva, ganadores va a haber muy pocos, pero gente con ganas de mejorar va a haber muchas, y con deseo de que gente que supuestamente sabe más, les den detalles y/o consejos sobre sus cervezas.
Y desde aquí dejo otra propuesta, que no es otra que la rebaja de la cuota para una posible segunda cerveza. Es decir, si por ejemplo pagas 10 euros por la primera, pues que la segunda sean sólo 5 euros o incluso menos. Puede limitarse a dos cervezas diferentes por participante para no juntarse con demasiada mercancía.
Os dejo el enlace del concurso aquí debajo para que podáis leer todo con detenimiento y preguntéis a los organizadores vuestras dudas, por mi parte voy a intentar presentar alguna cerveza, dentro de poco haré una primera prueba y si sale bien, la repetiré un poco más adelante, veremos como van saliendo las cervezas de esta temporada 🙂
Gran iniciativa de La Tienda de la Cerveza y El Jardín del Lúpulo, de la cuál seguro que van a salir elaboraciones muy interesantes.
A ver si te animas este año y presentas alguna de las tuyas!!.
Un saludo Adrián!!
Hay puntos a mejorar, alguno ya lo he dicho, y de otros me voy enterando estos días. No sé como harán para catar las cervezas, pero el año pasado (o hace dos, no recuerdo), cada juez probó casi 50 cervezas diferentes, eso es casi como cerrar los ojos, señalar una y darle el premio…
Dependiendo de como salga la cerveza, me animaré o no, si no sale algo medianamente presentable, no creo que presente nada.
Un saludo Alfredo!
Muchas gracias por compartir el Concurso.Tras el finde liado, lo acabo de ver! Espero que te animes a participar (tanto si sale bien como si sale mal). Prometemos que vamos a insistir a los jueces con lo de mejorar el Feedback. Y que vamos a elegir los mejores jueces que podamos (como hemos hecho siempre). Pero tampoco podemos obligarles, y unas veces estarán más inspirados y otras menos. Son humanos, como todos.
Lo que sí que intentamos es reducirles la carga de trabajo. Cada edición, los jueces beben menos cervezas (cincuenta en la primera, sí, todas las presentadas; pero 40 en la segunda y sólo 24 en primera ronda en la tercera) Con más de 100 presentadas que esperamos, necesitaríamos una sala entera llena de mesas de jueces para podérselo reducir aún más!! Y para eso hace falta presupuesto…
Y ahí viene lo de la cuota. El lío al final no va tanto por participantes como por cervezas. Tampoco queremos restringir mucho cuantas presentar (un límite de tres por cabeza nos parece razonable; antes teníamos dos, sí), pero lo que cuesta gestionar y catar al final es el número de referencias. Si tenemos muchas (y les rebajamos la cuota) al final podemos quedarnos sin margen para dar el servicio adecuado y hacerlo bien.
Es complicado, e intentamos tenerlo todo organizado y previsto (¡Con meses de antelación, si se puede!). Si al final de esta edición nos salen las cuentas, miraremos de bajar las cuotas como propones. Pero queremos convertir el concurso en un referente, y para eso (en este mundo donde manda el vil dinero) hace falta presupuesto.
Nada hombre, la verdad es que hay pocos concursos, supongo que será cuestión de tiempo, y este al menos cumple unos minimos de organización. En algunos aspectos no estamos de acuerdo, pero bueno, todo es mejorable y espero que siga evolucionando.
Este año decidí no poner en el blog unos pocos concursos (de otros seguro que ni me enteré, tampoco tengo tanto tiempo para andar rastreando la web), precisamente porque eran un desastre de organización y no aportaban nada de información.
Yo echo de menos más concursos, aunque sea con premios más modestos, con cuotas bajas, etc., ya que lo que muchos buscamos es una opinión más amplia de tus cervezas, para seguir mejorando. Pero bueno, cada vez se anima más gente a hacer birra en casa, es cuestión de tiempo, supongo…
Un saludo!