Después de embotellar la Imperial Stout y dejar pasar las “no fiestas navideñas”, toca volver a entretenerse un rato con más elaboraciones caseras de cerveza. En esta ocasión, me voy al extremo opuesto de la Imperial Stout, y voy a realizar otro intento de “Session IPA”. Un estilo bajo el alcohol, ligero y para beber fresco, lo ideal para evitar la tentación de abrir botellas de la última elaboración antes de la cuenta…
El objetivo
La idea es elaborar una cerveza de unos 3% – 3.5%, que sea fácil de beber, pero que tampoco esté aguada. Con buena presencia de lúpulo pero sin ser una lija, e intentar por tanto evitar astringencias o amargores excesivos.
El proceso
Para intentar obtener buen cuerpo en la cerveza, por un lado haré un macerado apuntando a unos 69-70 ºC, favoreciendo así el trabajo de la alfa-amilasa en detrimento de la beta-amilasa. Que ya veremos si lo consigo, teniendo en cuenta el frío que hace estos días y que mi equipo no tiene control de temperatura. Tendré que tener a mano agua suficientemente caliente por si tuviera que añadir más al macerado.
Por otro lado, el macerado será de unos 30-35 minutos, más corto de lo habitual, buscando que haya menos fermentables en el mosto final, y por tanto que también aporte algo más de cuerpo a la cerveza resultante.
El hervido será más corto también, esto no es por nada particular del estilo, simplemente es que no voy a añadir lúpulo al inicio, y no considero por tanto necesario hervir una hora. Añadiré lúpulo a cinco minutos del final y una vez apagado el fuego.
Los ingredientes
Un 75% de malta base (Simpsons Extra Pale), y el resto repartido entre malta de trigo, copos de avena, malta Carapils y un poco de Golden Naked Oats (malta de avena crystal). Como véis, muchos ingredientes que buscan cuerpo y sedosidad al trago (espero no pasarme…), que “camuflen” un poco el cuerpo ligero que debería tener una buena Session IPA.
Lúpulos Citra y Mosaic, para qué complicarme más. Es una combinación usada hasta la saciedad, sí, pero por algo será. Además, como no los use se me van a terminar estropeando, y eso no puede ser. Los usaré al final del hervido y en dry-hopping.
Y levadura A04 Barbarian de Imperial Yeast, que ya he usado alguna que otra vez, y creo que le va muy bien al estilo. Es una levadura que produce marcados ésteres frutales (fruta de hueso, mango), de baja atenuación, y aunque flocula realmente mal, tampoco me voy a preocupar por la claridad con la cantidad de adjuntos y lúpulo que llevará la receta.
La receta
-
Datos
- Macerado: 70 ºC – 30 min
- Hervido: 30 minutos + 10 minutos hop stand
- DI: 1.033 (-> 1037)
- DF: ?? (-> 1011)
- IBU: 34.6
- Alcohol: ?? (-> 3.5%)
- Color: 3.26 SRM
- Levadura: A04 Barbarian
- Perfil de agua
Ca Mg Na SO4 Cl HCO3 91.4 0.0 3.0 151.6 52.8 7.0
-
Lista de fermentables
- 1,25 Kg – Simpsons Extra Pale Ale (75.80%)
- 0,15 Kg – Copos de avena (9.10%)
- 0,1 Kg – Weyermann Carapils (6.10%)
- 0,1 Kg – Weyermann Pale Wheat Malt (6.10%)
- 0,05 Kg – Golden Naked Oats (3.00%)
-
Lista de Lúpulos
- 5 g. – Citra (12.0% AA) (5 minutos) (6.8 IBU)
- 5 g. – Mosaic (11.0% AA) (5 minutos) (6.3 IBU)
- 15 g. – Citra (12.0% AA) (0 minutos) (11.2 IBU)
- 15 g. – Mosaic (11.0% AA) (0 minutos) (10.3 IBU)
- 15 g. – Citra (12.0% AA) (3 días) DryHop
- 15 g. – Mosaic (11.0% AA) (3 días) DryHop
Buenas, casi podría ser muy parecida a mi última del 2020, una session neipa, que por los ingredientes y levadura, no queda muy lejos.
Muy atento a esta entrada, a mi, una vez más, me ha quedado demasiado sabor a lúpulo verde (astringencia?), que ya no se si es por el dry-hop o por los añadidos en infusión después del hervido…
Saludos
Buenas!
Supongo que dependerá de la cantidad de lúpulo que hayas utilizado. Yo con esta no me voy a pasar, con tan poco alcohol y cuerpo, quiero evitar eso que dices. En infusión también te digo que nunca lo he hecho 🙂
Un saludo!