Walthamstow Beer Project

Si el otro día hablábamos de cómo elaborar una “Green Hop Beer”, hoy vengo a contaros un proyecto muy interesante en torno a este tipo de cervezas. Como decíamos, el componente local es muy importante, el lúpulo tiene que añadirse a la cerveza el mismo día que se cosecha, con la mayor rapidez posible para que los conos no se echen a perder.

Hacer esto con los agricultores de lúpulo comerciales no siempre es sencillo, pero, ¿y si unas cuantas personas se pusieran de acuerdo para plantar su propio lúpulo en su casa y se organizaran para recolectarlo el mismo día y hacer la cerveza justo después?

wbp

Pues eso es lo que hacen los socios del Walthamstow Beer Project, en Londres. Cada socio paga una cuota al año (12 libras si ya tienes la planta, 24 libras si es tu primer año), con la que se financia la planta que llevarán a sus casas, su plaza en el evento anual (el “Green Hop day” en la fábrica de East London Brewing), además de tres botellas y dos pintas de la cerveza una vez esté lista. Cada persona lleva sus plantas de lúpulo el día elegido y allí se pelan y se apartan los conos, mientras el cervecero va preparando todo para la elaboración. Una vez los conos están listos, se añaden a la cerveza en el momento justo, ¡más frescos no pueden llegar esos conos de lúpulo!

La cerveza resultante se sirve en los pubs locales de la zona (los socios llegan a un acuerdo con algún pub para su evento), y también en la distribución habitual de la cervecera. El formato en este caso es botella y como no podía ser de otra manera, cask 🙂

Para la elaboración de este año se ha hecho una Pale Ale, con lúpulo Primadonna, una variedad enana de First Gold. Al ser un evento anual, cada año se intenta mejorar la elaboración del anterior, y como tengo línea directa con el head brewer de la fábrica, me ha chivado que las mejoras de este año consistieron en macerar más alto para tener más dextrinas, y usar una levadura menos atenuante para dar algo más de dulzor residual y mejorar la sensación en boca.

Nosotros tuvimos la suerte de probar la que se hizo en el año 2019, ya que coincidió con nuestra escapada a Londres (el último viaje internacional que hemos hecho desde que empezó la pandemia del Covid19), y mentiría si me pusiera ahora mismo a describirla habiendo pasado dos años, pero sí recuerdo que me gustó, y más en vaso de pinta inglesa 🙂

Sin duda alguna es una buena forma de potenciar la colaboración entre gente de la zona y el consumo local. Este año se han inscrito más de 200 nuevas personas al proyecto, tal vez animados por el incremento del apoyo al negocio local que está habiendo allí en los últimos tiempos. De cualquier forma, es algo muy interesante que me parecía que merecía la pena ser conocido, personalmente no conozco ningún proyecto parecido en España (¡si conocéis alguno podéis comentarlo!), quién sabe si algún día podremos hacer algo parecido por aquí 🙂

Nota: Las fotografías han sido cedidas por el autor, Daniel Fear (www.wearefearphotography.co.uk)

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Walthamstow Beer Project

  1. Me parece una idea excelente, para potenciarla pongo a disposición del grupo que se quiera formar la planta piloto de AETCM , con lo que conseguiriamos unos 50 litros de cerveza por coccion, que se pueden envasar en botellas.
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.