Como ya decía en su día, cuando publiqué la entrada sobre la receta y elaboración de esta cerveza, por un despiste con el programa que uso para las recetas (Homebrewer.es), el número teórico de IBU’s se disparó un poco más de la cuenta para una cerveza de estilo American Pale Ale. Así que tan fácil como cambiarle el nombre a la etiqueta y ya tenemos la primera IPA de la temporada 🙂
El dry-hopping lo hice con bolsa, como lo llevo haciendo en las últimas cervezas, a la que además del lúpulo en pellets, añado también unas canicas para que se hunda. Obviamente, tanto bolsa como canicas pasan por agua hirviendo un rato, y por Starsan después. Añadí 50 gramos de Citra para acabar el paquete y estuvo en contacto con la cerveza unos 4-5 días.
En esta ocasión, la pereza me pudo y embotellé directamente desde el fermentador (bueno, pasando al cubo donde mezclo con el azúcar antes), sin pasar la cerveza a garrafas para meterla en frío, intentando así también reducir la oxidación entre trasvases. Es cierto que luego queda más poso en el fondo de las botellas y hay que tener más cuidado al servirlas, pero la falta de tiempo y de ganas me hizo hacerlo así esta vez.
Dos semanas después de embotellar, metí una botella en la nevera y pasados dos días a frío hice la primera prueba. Como imaginaréis la mayoría, era demasiado pronto…
Sigue leyendo