Hoy es el turno de presentar mi IPA, la Hop-Hop Fly. Es la primera vez que hago una y bueno, creo que no ha quedado nada mal, a mi al menos me gusta así que eso ya es algo positivo. Definitivamente es la más aromática de todas las que he hecho (lo que no quiere decir que sea una bomba, sino que es más que las anteriores :-p), esto de meterle lúpulo a puñados al final parece que funciona. Y obviamente el dry-hopping (doble en este caso) también hace lo suyo.
Lo que más se nota son aromas tropicales, imagino que por el lúpulo Mosaic, que por lo que he leído y me han contado, suele sobreponerse a otros lúpulos. A mi me gusta mucho este aroma, así que es posible que vuelva a utilizarlo en futuras recetas lupuladas.
La probé a las cuatro semanas justas, en un botellín pequeño de 25 cl y no me disgustó, pero es evidente que ha mejorado dándole un par de semanas más, ahora está mejor, aquella primera botella estaba algo verde y no nos convenció mucho ni a mi chica, ni a mi, sin embargo esta botella ya nos gustó a los dos jejeje.
Y de amargor, pues hombre, también es la cerveza más amarga que he hecho (60 IBU), se deja notar en el trago aunque tampoco es que te deje la lengua como la lija del ocho, está a unos niveles más que aceptables. Y como reza la etiqueta, es una cerveza apta para mantener el nivel de amargor en sangre controlado si eres mordido por la mosca hop-hop, ya que el cuerpo necesitará dosis continuadas de lúpulo hasta que los efectos de la mordedura se disipen…
PD: Es cierto, se me va la pinza… :-p
Tengo que probarla!
El mosaic es un lúpulo que suele dominar bastante, a mi personalmente me gusta mucho.
Vete poniendo fecha para que la probemos 😉
Saludos Adrán!
Ya la tienes guardada en la nevera 😉 (lo siento por muchos otros, pero es que no me da para repartir tantas…).
Si, a mi también me gustan esas notas tropicales, seguro que lo uso más a menudo 🙂
Un saludo Gonzalo!
Jajaja! Genial la eti y buena pinta también lo de dentro… aunque me temo que otra vez me quedaré sin probarla… snif, snif!! Saludos Adrián!
Si es que vives muy lejos, no llega el metro por ahí!! jajaja :-p
Un saludo Pau!
El «metro-ave» sí llega, y seguro que es más rápido que ir de Madrid centro a cualquier población en cercanías, jajaja! 😉 😉
Pues venga venga, que «tanto va pa’llá como va pa’cá», a sacar el billete dirección Madrid jajjajaja :-p
Jajaja! Di que sí… pero no quería darle mucho meneo a cierta botella… 😉
Genial la etiqueta!
Muchas gracias!
Jajaja espero que la birra este tan bien como la entrada. Un saludo Adrián 🙂
Mmmm… a mi me gusta que ya es bastante! 😀
Un saludo Andrés!
JEJEJE, LO MEJOR LA HISTORIA DEL LATERAL, TE VAS A PARECER A FALKEN JAJAJJA.
DISFRÚTALA CON GENTE, PARA QUE OS PIQUEN A MAS CANTIDAD JAJJAJA.
UN SALUDO!
Esto va a ser una epidemia, moscas hop-hop por todas partes!! arrrggghhh!!!! jajajajjaa
Un saludo Jorge!!