El sábado pasado empezó la segunda temporada como homebrewer, por fin las temperaturas son más frescas y pude lanzarme a elaborar el primer lote del curso 2014-2015. La idea era una cerveza saison, pero al final no pude hacerme con malta de trigo a tiempo (las saison suelen llevar trigo) y ha tocado improvisar, es lo que tiene esto del homebrew a nivel rudimentario :-p
El macerado lo he hecho en la olla, sin bolsa ni nada, creo que es la mejor opción de las que he probado, la temperatura se ha mantenido bastante bien en torno a 65 ºC, y he realizado un mash out a unos 74 ºC de unos diez minutos. De todas formas, para ayudar a mantener el calor, he envuelto la olla con una manta, le ha venido de perlas. Luego utilizo la bolsa para ayudarme a colar todo el grano y hacer lavado.
Esta vez la malta base ha sido pilsen, y por tanto el hervido lo he alargado un poco más, a 75 minutos, por aquello de asegurarse un poco más el que no aparezca DMS en la cerveza, ya veremos dentro de unas semanas. Primeramente tenía pensado agregar al final un poco de extracto seco light para aumentar densidad y poder diluir al final, con el fin de obtener más volumen, pero se me ha estropeado el extracto por dejarlo olvidado en un armario, se quedó como una piedra. Por suerte, un colega (¡¡gracias Benja!!) me pasó malta pale ale ya molida y agregué un poco para obtener una densidad mayor.
Antes de que nadie se lleve las manos a la cabeza, que ya en Twitter alguno me preguntó, no he molido toda la malta con mortero, ¡soy del norte pero no de Bilbao! :-p
Con el mortero solo fueron unos 100 gramos de malta que compré sin moler hace tiempo para que me dure más, el resto la compro ya molida o, como fue este caso, la molí yo mismo en La Tienda de la Cerveza, que fue donde compré la malta base.
He utilizado lúpulos East Kent Goldings, Cascade y Centennial, además de media naranja cortada en trozos y semillas de cilantro. Estas cervezas acostumbran a llevar más especias, como pimienta, pero no me atreví, de momento creo que con estos adjuntos es suficiente.
La densidad origen fue finalmente de 1061, para unos 4 litros más o menos. Utilizando la calculadora de la ACCE y poniendo como densidad deseada 1052, me salía que tenía que añadir unos 700cl de agua, así que obtuve unos 4.6 litros a esta densidad.
Ya por último agregué la levadura, medio sobre más o menos de Danstar Belle Saison, teniendo el mosto enfriado a 19 ºC – 20 ºC. He puesto una camiseta con agua fría alrededor de la damajuana para que el inicio de la fermentación arranque a una temperatura más baja, ya en días posteriores la quitaré y dejaré que vaya subiendo poco a poco (en casa estos días ya no sube más de 23 ºC).
Ya os contaré como va todo dentro de unas semanas, os dejo la receta:
Grain/Sugars:
1,00 kg Pilsener, 72,5%
0,22 kg Two-row, 15,9%
0,05 kg Munich, 3,6%
0,05 kg Crystal 40L, 3,6%
0,04 kg Biscuit, 2,9%
0,01 kg Flaked Oats, 0,7%
0,01 kg Flaked Corn, 0,7%
Hops:
6,00 g East Kent Golding (AA 6,9%, Plug) FWH, 13,2 IBU
3,00 g Cascade (AA 7,7%, Pellet) 15 min, 6,7 IBU
4,00 g East Kent Golding (AA 5,1%, Plug) 15 min, 5,3 IBU
5,00 g Cascade (AA 7,7%, Pellet) 10 min, 8,2 IBU
4,00 g Centennial (AA 11,1%, Pellet) 5 min, 5,2 IBU
10,00 g Centennial (AA 11,2%, Pellet) 0 min, 0,0 IBU
Yeast/Misc:
Danstar Saison (medio sobre), Yeast
Orange Peel, Sweet, Spice, Media naranja cortada en trozos, boil 20 min
Irish Moss, Fining , boil 15 min
Corriander Seed, Spice, Una cucharada de semillas machacadas, boil 5 min
Recipe Notes:
Macerado 60 minutos a 65 ºC. Mash out 10 minutos a 74 ºC
Eres un maquina , a la espera me hallo de ver el resultado!
Jajaja espera a ver qué sale de esto y ya te digo si soy un máquina o no jajjaa 😉
Enhorabuena por el primer lote rudimentario de la temporada. Yo acabo de recibir mis lúpulos y ayer mismo recibí un espectrómetro que compré por eBay para ahorrar espacio, trasvases de mosto y posibles contaminaciones. En parte yo también soy un poco rudimentario 🙂
Saludos (@rubeer_)
Yo creo que muchos de los que hacemos birra en casa tenemos algo de rudimentario jajaja.
Pues suerte y ánimo con ese primer lote!
Un saludo!
Déjate de recetas… Lo que queremos es probar la birra y ver la eti que te marcas esta vez, jajajaja!!! Un abrazo, «cocinillas» 😉
Jajajjaja vaya presión! Pues no tengo nada pensado por ahora, lo primero que la birra se pueda beber… luego ya veremos 😀
Un abrazo!
¿Medio sobre de levadura? ¿Cómo mantienes el otro medio y cuanto tiempo? Es un problema con el que me empiezo a encontrar ahora con lotes pequeños…
La verdad es que la otra mitad la pierdo, porque salvo que la guardes en la nevera (yo lo hago) y la utilices muy pronto, por lo que he leído se estropean. No tengo otro fermentador para probar otro lote pequeño. Lo que suelo hacer es echar algo a la olla, como nutriente, lo he leído en algún foro pero tampoco tengo claro que sea así.
Si sabéis como conservarla soy todo oídos, es una pena tirar ese medio sobre…
¡Un saludo!
REPITO EL COMENTARIO DE PAU ¡DEJATE DE HISTORIAS! ¿PARA CUANTO MI BOTELLA? ;P
jajajaja para cuando me salga muy buena!! 😀
Habrá que probarla, aunque odio el Goldings Arrrgg!!!
jajajaja pinta bien máquina!
Saludos
Jajaja lleva poco hombre! :-p
Ya veremos, de momento lleva una semana y sigue fermentando, esta leva se come hasta el fermentador! Jajaja